La fuente de la vida como la conocemos hoy


Instrumentos Ambientales

 Para la reducción de consecuencias y desastres que pueden afectar ecosistemas, la vida humana, la fauna y flora, etc. se ha venido desarrollando varias alternativas que funcionan como instrumentos, que pueden ser utilizados para la mejorar la calidad de nuestro planeta.  

 

Ordenamiento Ecológico del Territorio

 

"El ordenamiento ecológico, en su modalidad o escala local debe ser la base para determinar la densidad e intensidad de actividades y formas de uso del suelo, así como las áreas a conservar y restaurar"1

Hoy mas que nunca hemos escuchado acerca de derrumbamientos, inundaciones, y demás desastres naturales. Y aunque estos se han visto acelerados, son los seres humanos los que muchas veces se ven afectados, como consecuencia de un mal estudio de impacto ambiental, de terrenos y mas que nada una mala plantación en la ordenamiento de territorios. 

Sin embargo muchas veces puede más la estética de una infraestructura y su contexto, que la seguridad y consecuencias que se pueden llegar a padecer. Es por eso que se han desarrollado políticas ambientales, las cuales ayudan y previenen que los desastres naturales, no repercutan a gran escala en la vida del ser humano.

“La política ambiental, debe complementarse con un cuerpo de criterios ecológicos que destaquen los elementos que guíen a las actividades específicas”1

 1 https://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/100/cap6_5.html

 

Evaluación de Impacto Ambiental

 

Esta es otra de las alternativas que tiene el hombre para prever problemas que se podrían desarrollar en un futuro lejano o inmediato, así se garantiza una menor perdida ecológica para el medio ambiente y se logran desarrollar proyectos de mayor calidad.

Se ha visto que en los grandes proyectos donde este tipo de estudios no se han desarrollado a fondo, se generado una gran perdida de ecosistemas. Disminuyendo la vida de nuestro planeta cada vez mas.

A nivel histórico, encontramos que los estudios de impacto ambiental se desarrollaron solo hasta finales de la década de los 60, esto nos da una mirada de la perdida de ecosistemas que se pudo haber producido en el pasado ya que hoy en día muchas infraestructuras de la época se conservan.



Crea una web gratis Webnode