
La fuente de la vida como la conocemos hoy
Impacto del Crecimiento Poblacional en el Medio Ambiente
Durante los últimos 100 años la humanidad, ha llevado al máximo los procesos de desarrollo, logrando que la vida de cualquier persona sea más cómoda y más larga que en cualquier otro momento de la historia. La mayoría de los avances de la humanidad se podrían catalogar como maravillosos, si estos no representaran un problema a largo plazo.
Así es, justo cuando se pensó que se habían encontrado soluciones prácticas y simples para la vida de las sociedades, lo que se hizo fue escoger un camino de auto destrucción. Por desgracia para el planeta, la vida de las personas se ha hecho más llevadera y más larga que en la antigüedad. Y nada tiene de malo querer vivir un poco más. El problema radica en que este es un deseo masivo, “El rápido crecimiento de la población, especialmente en los últimos 200 años, se ha debido a la disminución de la tasa de mortalidad y no al crecimiento de la tasa de nacimientos”. Es decir no es que por año nazcan mas personas de la que en promedio nacían hace 100 años, sino que cada vez menos personas finalizan su ciclo de vida en el mismo. Logrando así una sobrepoblación.
¿Y qué hay de malo con la sobrepoblación?
Desde siempre nos han dio que ningún extremo es bueno, y esta no es la excepción. La sobrepoblación pone al límite la capacidad de sostenibilidad humana de un terreno. Así los recursos se llegan a agotar más rápidamente, y no habría tiempo suficiente para su renovación y lograr suplir la demanda.
Por otra parte tenemos la contaminación, y no es que sea del todo mala, a fin de cuentas todo hace parte del ciclo natural de la tierra. Pero se comienza a ver como amenaza, al acelerara su proceso y convertirse en un plaga incontrolable.
Somos la especia más desarrollada, y que le ha dado mayor uso a su contexto. Aunque hay que aclarar que mayor uso no significa mayor aprovechamiento. Hemos logrado llegar a la luna, superar epidemias, se creó la bomba atómica, revelamos los misterios de las civilizaciones antiguas y aun no tomamos conciencia de las consecuencias de nuestros actos, incluso cuando están en frente a nosotros; ni logramos hallar una solución viable a la contaminación y el calentamiento global.